martes, 30 de agosto de 2011

La pintura del siglo XX se caracterizó por la aparición de los movimientos “ismos”. El fauvismo es uno de ellos, representó una reacción en contra del impresionismo apostando por el color y el objeto, que los pintores de final de siglo habían reducido a tonalidades luminosas.

No menos importante fue el cubismo , estilo que utilizaba la perspectiva convencional ni los colores de la realidad ni tampoco un punto de vista único; un sentido más austero del arte los hacía inclinar por los tonos neutros: grises, blancos, verdes claros; los ángulos de observación del objeto se multiplican para obtener de esta cuarta dimensión a partir de la suma de todas las perspectivas; los interiores son representados mediante transparencias, la luz desaparece definitivamente y la exaltación del plano se hace más intensa que en el fauvismo.
Picasso, el iniciador del cubismo, retratado por Juan Gris, 1912, óleo sobre lienzo, 93,4 x 74,3 cm, Instituto de Arte de Chicago..
El futurismo fue otro de los movimientos pictóricos surgido en el siglo XX. Una de las características de este estilo fue el hecho de adjudicar a los objetos diferentes posiciones sobre un plano, con la intención de representar el movimiento. Consecuentemente, pintaban caballos, perros y figuras humanas con más de una cabeza.

La ciudad se levanta, de U. Boccioni

El dadaísmo también nació en el siglo XX, caracterizado principalmente por su oposición a la burguesía y por pintar cuadros que mostraran una inventiva inagotable.

1920 - el movimiento Dadá. Auric, Picabia, Ribemont-Dessaignes, Germaine Everling, Casella y Tzara.

Por último, el surrealismo presentaba una cierta cohesión de escuela: animación del mundo inanimado, metamorfosi, aislamiento de fragmentos anatómicos, máquinas fantásticas, etc.

Retrato en "Vertumnus" (Verano) del emperador Rodolfo II realizado por Giuseppe Arcimboldo. Todos los frutos y flores representados en el cuadro eran propios de la estación del verano en el siglo XVI. Algunos surrealistas vieron en él a un precursor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario